domingo, 15 de septiembre de 2013

COMPARIENDO CON LA COMUNIDAD NO OYENTE



Nombre: Alexander Charry Pisso
Grado: 11-04
Docente: Elizabeth Ángel Charry
Neiva – Huila

Fue fundamental donde el docente despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor, que tiene como eje moldear la relación con el alumno. Y como toda relación humana, posee unas características explícitas que le imprimen un sello de dinámica particular. No obstante, la relación profesor-alumno en el aula presenta algunas configuraciones que la hacen especialmente diferente de cualquier otra interpersonal para la solución de su clase, su metodología es muy sobresaliente ya que el docente tiene unas limitaciones y por ende también sabe cómo le entienden de manera práctica y ligera para una mayor estimulación y aprendizaje colectivo de sus alumnos.
Los niños con los que compartimos el tiempo designado, son niños que a pesar de sus limitaciones auditivas y  mentales viven su vida muy alegre, gozan toda su vida, les gusta  hacen todo por igual manera que un niño normal.

El alumnado sordo encuentra serias dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, debido a los problemas derivado de lo auditivo y de su repercusión en el lenguaje oral, así como al reducido conocimiento que estos niños y niñas tienen sobre el mundo que les rodea. Para este alumnado, cobra mayor importancia, el aprendizaje de la lectoescritura, pues se convierte en fuente de conocimientos y en herramienta de comunicación y por tanto, desplegar todas las ayudas que favorezcan el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas sordos.